Fact Checking Cuenta Pública 2020
Esta es una experiencia inédita en Chile, en que diferentes proyectos de verificación trabajan en conjunto en función de un hito, que es la Cuenta Pública Presidencial.
A partir del visionado de la Cuenta Presidencial televisada, los y las periodistas y editores y editoras de cada proyecto seleccionan afirmaciones verificables, que tienen relevancia pública, entendida como su impacto en la ciudadanía y sus consecuencias.
Luego, en una reunión entre los coordinadores generales de este proyecto, se definen las afirmaciones a verificar, ordenadas por área temática.
Cada organización de fact checking adherida se propone lleva a cabo la verificación en menos de 24 horas, desde la emisión de la Cuenta Pública, que luego al ser subida al sitio web común, antes de ser publicada, es revisada adicionalmente por alguno de los coordinadores generales de los otros proyectos.
En la publicación se establece el nombre del periodista y del proyecto que llevó a cabo cada verificación.
Cada organización, luego puede distribuir y volver a publicar cada una de las verificaciones del proyecto.
La coordinación y ejecución completa de este proyecto se ha hecho en línea, de forma remota, para respetar la cuarentena en el contexto de la pandemia del Covid-19.
Se seleccionan afirmaciones emitidas por el Presidente Sebastián Piñera que contengan datos y hechos verificables. No se consideran las opiniones personales no contrastables. Las proyecciones o proyectos, solo se consideran cuando es posible evaluar su viabilidad a partir de información disponible. Sí, verificamos correlaciones o diagnósticos, que podrían ser inchequeables tras la investigación, porque consideramos relevante que se sustenten en información fiable.
Se le da la oportunidad a la fuente original, en este caso el Gobierno, de dar cuenta del origen de los datos entregados que son contrastados por nuestra investigación.
Las verificaciones se hacen con datos provenientes de fuentes abiertas y primarias, con dos criterios:
En algunos casos, se contactan expertos para entender e interpretar con su ayuda los aspectos técnicos de la investigación o el contexto de una afirmación.
Se estableció una escala de veredictos común para esta instancia, que tuviese equivalencias con los veredictos que implementa cada redacción participante:
Política de rectificación:
Si necesitas enviar una aclaración o rectificación sobre alguno de los contenidos publicados en este sitio o en las redes sociales, donde se difunda contenido de esta verificación, escríbela en nuestro formulario de contacto. El equipo de editores-coordinadores, la revisarán, y si es pertinente precisar o corregir alguno de nuestros contenidos, publicaremos una aclaración en el mismo artículo y en la red social en que se difundió.
Te invitamos a compartir nuestros artículos en redes sociales y en tus grupos de whatsapp.
Si tienes un medio de comunicación y quieres publicar alguno de nuestros artículos debes incluir un link al artículo original, indicar que el contenido proviene de https://www.factcheckingcuentapublica.cl/ y el nombre del autor y medio.
Sigue la discusión en tus redes sociales favoritas comentando con el (#hashtag) #VerificaChile